Hoy es Halloween, o la castanyada, o el día de todos los
santos… Bueno, ya sabéis que día es, a mí, personalmente, me gusta la versión mexicana
de este día, celebrar la muerte con calaveras pintadas de colores y con una
gran fiesta.
El tema del miedo… a mí las películas de miedo, los túneles
del terror y de más, sinceramente, no me gustan nada. Las calaveras, los
zombies, vampiros, hombres lobo, demonios, murciélagos y calabazas, en mi opinión,
están bien pero en clave humorística, no le veo la gracia a ir a un cine para
ver una película a través de los dedos de las manos, pasar por un túnel para
que te den sustos y pasar un mal rato porque si.
Sin embargo, hay una cosa que si me gusta de Halloween, las películas
cómicas inspiradas en esta fiesta, películas como “El retorno de las brujas”
que, espero, este año también repitan por televisión como llevan haciendo, por
lo menos, diez años y la adorada “Pesadilla antes de Navidad” del genial Tim
Burton. Burton es lo máximo de miedo que veo con gusto, lo que pase de la
atmosfera de plastilina del genial director, me resulta incomodo.
La tradición catalana de la castanyada también me gusta… ¿A quién
no le gusta hincharse a panellets, castañas y boniatos? Y creo que no es incompatible
con el americano Halloween, se pueden hacer las dos cosas y creo que esa es la
gracia de esta era, la mezcla sin olvidar las costumbres propias de cada lugar.
No me gusta mantener las tradiciones rechazando todo lo exterior ni tampoco
olvidarlas para substituirlas por algunas extranjeras globalizadas.
En definitiva, no me busquéis en esta fiesta, no estaré en
la calle, estaré en casa hinchándome a comer, que además los bonitos y castañas
son laxantes, a ver si pierdo unos kilitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario