![]() |
Alexander McQueen Coleccion Otoño 2008 |
Entremos mas en materia, el mundo de la moda, efectivamente mueve mucho dinero, pero no olvidemos que esta industria tiene a un monton de personas pensando continuamente en la proxima coleccion, en no repetirse (o por lo menos en un periodo corto de tiempo ya que la moda es ciclica) y en sorprender al publico en primavera-verano y otoño-invierno. Cuando una coleccion se presenta en las pasarelas y va a las tiendas, el diseñador jefe va a su estudio a trabajar en la proxima coleccion, es un trabajo
constante que no conoce horarios. Eso si, hay que aclarar que no es solo una persona la que diseña las colecciones. Diseñadores de la talla de Alexander McQueen, Carolina Herrera, Oscar de La Renta, Karl Lagerfeld (Chanel), etc. tienen un equipo de diseñadores que se encargan de ayudar al diseño o incluso de diseñar algunas prendas y viven en el anonimato. Un caso similar es el de las firmas low cost, ¿Alguien sabe quien es el diseñador jefe de Zara?¿O de H&M? Son gente anonima que vive su vida sin la fama de los diseñadores jefes.
Eso me lleva al siguiente punto: El precio. Las marcas de alta costura y pret-a-porter tienen unos precios bastante mas elevados que firmas mas economicas como el grupo Inditex (Zara, Pull&Bear, Stradivarius, Massimo Dutti, entre otras). Esto es debido a dos factores:
![]() |
Karl Lagerfield Diseñador jefe de Chanel |
2. La necesidad de innovar: Firmas como Armani deben crear sus colecciones desde cero, ellos son los que crean las tendencias, mientras que las demas, como Blanco, se fijan en los desfiles de la alta costura para crear sus colecciones, con lo cual, en poco tiempo, por la mitad de precio, tienes una replica de un Chanel de 1000€, en Zara por 99,95€. Este hecho ha provocado que Amancio Ortega (dueño y fundador del grupo Inditex) sea la tercera fortuna del mundo y solo el año pasado ganara 14 millones de euros mientras que Vittorio&Luccino (firma sevillana de alta costura especializada sobretodo en trajes tradicionales de Andalucia) se vea en numeros rojos y, probablemante tenga que cerrar su taller.
Sea como sea, la moda forma parte de nuestra vida ya sea con la etiqueta de Zara, de Chanel, de Armani o del mercadillo, por que no nos olvidemos de que la ropa de baja calidad tambien requiere un diseño y una elaboracion, asi que respetemos el trabajo de esa gente aunque no nos guste por que nadie nos obliga a comprar nada, es una eleccion personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario