En septiembre se cumplen 16 años desde que empecé en la
escuela que, en el mismo mes, se ha convertido en mi “antigua escuela”.
Haciendo balance me he dado cuenta de que, de los que
empezamos en P3 juntos, no quedan muchos, algunos se han ido y siguen en
contacto y otros se fueron y simplemente desaparecieron completamente.
Yo soy de los que piensan que, el contacto, se pierde si una
de las dos partes quiere. Cuando dos personas dejan de hablar, siempre ocurre
que una de las dos intenta, sin éxito, reanimar esa relación terminal sabiendo
que, al final, por cansancio, por desgaste o por propio orgullo, dejara morir
la relación sin el mínimo remordimiento.
Pero, en mi caso, creo que los que quedamos y nos mantenemos
en contacto, somos los que tenemos algo de conciencia por los otros y,
realmente, sentimos cierto aprecio por los otros. No todos son iguales, algunos
de los que siguen en contacto son prácticamente desconocidos que solo se
convierten en amigos cuando necesitan algo.
Realmente no me puedo quejar, con todos los que han querido
mantener el contacto conmigo tengo una relación muy buena y, la mayoría de las
amistades más cercanas que tengo, las conocí ese septiembre de 1997.
Durante estos años, algunos no nos hemos separado aun hasta
este año, eso me hace preguntarme: ¿Seguiremos en contacto a partir de este año
en el que nos separamos? ¿Se mantendrán las relaciones establecidas hace ya 16
años o simplemente pasaremos a ser desconocidos en un periodo de un año
aproximadamente?
Sinceramente, opino que algunos desaparecerán de mi vida en
breves, pero, en fin, como decía Marilyn Monroe “Ninguna mujer necesita a un
hombre que no la necesite a ella” y yo, aunque no sea mujer, estoy
completamente de acuerdo con ella.